Para verlo se necesita quitar el primer radial, incluso el segundo radial. Es más profundo y es equivalente al extensor del índice o del meñique. Su trayectoria curvilínea le hace estar muy tenso y presenta una estructura fusiforme.
Origen: Tercio medio de la cara posterior del cúbito, distal al origen del abductor largo del pulgar y la membrana interósea.
Inserción: Base de la falange distal del pulgar, superficie dorsal.
Accion: Extiende la unión interfálangica y ayuda a la extensión de las uniones metacarpofalángica y carpometacarpiana del pulgar. Contribuye a la abducción y extensión de la muñeca.
Inervación: Nervio radial C6, 7, 8(1)
POSICION INICIAL:
Para realizar el estiramiento del musculo estensor largo del pulgar, collocamos el paciente sentado en fruente a nosotros.

POSICION FINAL:
El fisioterapeuta flexiona toda las articulaciones del pulgar del paciente empujandolas hacia la palma de la mano realizzando una adducion del pulgar, al mismo tiempo empujo la muneca del paciente en deviacion ulanr (Especial de tipo 3: 6 secundos de estiramiento, 2 de descanSo por 3 ciclos).
AUTOESTIRAMIENTO:
Flexiono toda las articulaciones del pulgar izquierdo hacia la palma de la mano. Con la mano derecia mantengo el pulgar izquierdo flexionado y empujo la muneca IZQUIERDA EN DEVIACION ULNAR.